Estrategia pedagógica de civismo, que busca armonizar las relaciones entre los actores de la bahía principal de la Universidad: usuarios, conductores de vehículos de servicio público y particular, peatones y agentes de tránsito; para resolver problemas de movilidad, especialmente a la hora de finalización de la jornada nocturna.
Aspectos clave de Bus Seguro que proporciona Bienestar
● Organización de filas
● Despeje de la puerta de entrada principal
● Control del flujo vehicular en la bahía
● Educación a conductores de vehículos particulares
● Información oportuna
● Colaboración con las autoridades de tránsito, de policía y con los centros de atención al usuario, de las empresas de transporte público.
Logros del programa de Bus Seguro
● Fortalecimiento de vínculos con la Secretaría de Tránsito Municipal.
● Acercamiento con Metrocali.
● Impacto en medios de comunicación.
● Ampliación de horario de cobertura del programa, en la jornada vespertina.
● Programas de formación para agentes de tránsito.
● Diplomado ‘Movilidad y armonías ciudadanas’
● Diplomado ‘Fundamentos de derecho público’
● Curso ‘Herramientas para el trabajo en equipo’
● Curso ´Movilidad y Convivencia´ para operadores de la empresa GIT Masivo.
Estacionamientos para bicicletas
Espacio que invita a considerar otras opciones para el desplazamiento, favoreciendo la salud y el medio ambiente.
Capacidad para 128 bicicletas.
También te puede interesar
Educación Continua
Participa de esta convocatoria especial ¡Solo por tiempo limitado!
Lo UAO de la Semana
Profe UAO, participa en los premios Alejandro Ángel Escobar
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
La UAO promueve soluciones innovadoras para la eficiencia energética en la industria regional
Universidad Autónoma de Occidente
-
Teléfono
PBX: 602 318 8000
ext. 13055 -
Email
-
Ubicación en Campus
Edificio de Bienestar, primer piso.
-
Horario de Atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m a 9:30 p.m
Sábados de 9:00 a.m a 1:00 p.m
¿Tienes algo qué contarnos?
Cuéntanos completando el siguiente formulario.