¿Quiénes somos?

La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente es la unidad responsable por articular procesos e iniciativas que apoyen y faciliten el establecimiento y mantenimiento de nexos de cooperación académica en doble vía con instituciones homólogas o afines en el mundo, alineados con la misión y la visión institucional y que agreguen valor a su propuesta educativa.

Está compuesta por las siguientes áreas:

1. Movilidad global:

Permite el enlace pertinente entre todas las instancias y dependencias de la Universidad Autónoma de Occidente con sus correspondientes en instituciones homólogas o afines tanto en el exterior como en Colombia. La Coordinación de Movilidad Global dinamiza experiencias como semestre académico internacional y semestre académico nacional para estudiantes entrantes y salientes, así como prácticas y pasantías internacionales.

2. Alianzas estratégicas y posicionamiento nacional e internacional:

Fortalece las relaciones internacionales y nacionales a través de la suscripción, consolidación y renovación de convenios. Facilita el análisis, la armonización y la ejecución de dobles titulaciones en la búsqueda de nuevas oportunidades de internacionalización. Asímismo, establece y fortalece la comunicación internacional con instituciones homólogas o afines para la realización de la cooperación académica.

Organiza los eventos multiculturales y promueve los servicios de Cancillería al interior de la Institución y con sus aliados. Facilita el enlace con embajadas en Colombia y con las de Colombia en el exterior.

3. Iniciativas Internacionales:

Impulsa las propuestas pertinentes de relacionamiento académico y administrativo con pares internacionales para la planeación, diseño y ejecución de proyectos de cooperación internacional, de cursos de verano y de misiones académicas entrantes y salientes, entre otros. Concierta las agendas de visitantes internacionales y nacionales, así como de delegados de la Institución en viajes de representación académica o administrativa a lugares de interés para la Universidad.

4. Estrategia:

Articula y sintetiza las tendencias recientes y pertinentes en el campo de la internacionalización de la educación superior con las realidades y aspiraciones de la Universidad Autónoma de Occidente de manera alineada con la Misión, la Visión, las políticas institucionales, el Plan de Desarrollo vigente y el Plan de Internacionalización concretando todo ello en acciones que impulsen de manera creativa y contextualizada el relacionamiento UAO con el mundo».


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies