Especialización en Gerencia de Proyectos

Código Snies: 111402 Res. 14822 del 17 de diciembre del 2019, vigencia 7 años

    ¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

    Formato de nombres incorrecto

    Formato de apellidos incorrecto

    Formato de número incorrecto

    Formato de celular incorrecto

    Formato de correo incorrecto

    Escoger la ciudad de la lista

    protegido por reCAPTCHA
    Contenidos Principales

    La especialización en Gerencia de Proyectos, de la UAO, te prepara para desarrollar estrategias, mediante el uso intensivo de herramientas y buenas prácticas alineadas con el mejoramiento de los procesos de formulación y gerencia de proyectos, que les permita brindar respuestas a los más altos estándares de las compañías, orientados a mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones.

    Perfil del aspirante

    La especialización en Gerencia de Proyectos, de la UAO, está orientada a profesionales de cualquier campo o disciplina, con experiencia o interés en la formulación, evaluación y/o gerencia de proyectos, motivados en adquirir un alto nivel de conocimientos sobre estrategia, liderazgo, así como desarrollar habilidades y buenas prácticas en Gerencia de Proyectos, e interés en acceder a opciones de preparación para las certificaciones: 

    • Project Management Professional (PMP)® o Certified Associate in Project Management (CAPM)® y Scrum Master. 

    Perfil del egresado

    Al ser egresado de la especialización en Gerencia de Proyectos, de la UAO, quedarás capacitado para desempeñarte en diversas áreas relacionadas con la formulación, evaluación y gerencia de proyectos, y cumpliendo los siguientes roles: 

    • Gerente de portafolios, programas y proyectos 
    • Consultor e interventor de proyectos 
    • Gestor de financiamientos y recursos para proyectos 
    • Gestor de planeación y control de proyectos 
    • Gestor de riesgos 
    • Gestor de cambios 
    • Scrum máster

    Plan de estudio

    Primer semestre
    • Formulación y evaluación de proyectos (Metodología Marco Lógico).
    • Gestión estratégica en proyectos.
    • Fundamentación e inicio de proyectos.
    • Negociación y contrataciones en proyectos.
    • Planeación I (Alcance – Cronograma e interesados).
    Segundo semestre
    • Gestión de costos y presupuesto.
    • Planeación II (Calidad y Riesgos).
    • SCRUM – Gestión ágil de proyectos.
    • Gestión de Macroprocesos: Monitoreo/ Control/ Cierre.
    • Liderazgo y gestión de cambios.
    • Electiva.
    Asignaturas electivas
    • PMP – CAPM (Project Management Professional – Certified Associate in Project Management).
    • Disciplined Agile PMI.
    • Formulación de proyectos sociales.
    • Herramientas informáticas en gerencia de proyectos.

    Total créditos del programa: 23

    ¿Quieres ver el plan de estudios completo?

    Ver aquí

    Recursos útiles

    A continuación encontrarás una serie de contenidos y documentos útiles. Esperamos sean de mucha ayuda.

    Recursos disponibles:

    Dirección de Extensión

    PBX: (602) 318 8000, ext. 14113

    WhatsApp: +57 318 451 3323

    Correo electrónico: [email protected]


    Nivel Académico
    Posgrado
    Duración del programa
    Dos semestres
    Valor periodo académico
    Valor: $ 9.147.500. Valor con descuento año 2025: $ 8.690.200
    Modalidad
    Combinada
    Horarios
    Viernes: 6:30 p. m. a 9:30 p. m. y sábados: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
    Título que otorga
    Especialista en Gerencia de Proyectos
    * El valor cobrado es por semestre, el cual tiene incrementos determinados por el Consejo Superior de la Universidad, según resolución de consejo superior.
    * El horario puede ampliarse o modificarse por motivos logísticos.
    * El 5 % de descuento aplica solo para estudiantes nuevos que inician su posgrado desde primer semestre.

    El mayor atributo de la modalidad híbrida o combinada en la UAO es la flexibilización del lugar (aulas/salones) en el que se desarrollan los encuentros sincrónicos en comunidad ("clases") de las asignaturas, posibilitando la presencia y participación del estudiantes de manera física o digital (en la distancia). Para lograrlo, nuestra Universidad cuenta con salones interactivos que favorecen el trabajo activo y colaborativo, independientemente de la ubicación física de los participantes.

    Esta flexibilización también aplica, eventualmente, para los profesores, lo que permite contar con el mejor talento humano del mundo al servicio de un programa.
    Dentro del plan de estudios hay dos tipos de asignaturas:
    A. Blended. Interacción sincrónica física y digital entre los participantes.
    B. Presencial virtual. Interacción sincrónica cuando el docente está ubicado nacional o internacionalmente.

    Importante: El descuento de egresados vigente está sujeto a posibles cambios según las condiciones del momento.

    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

    • Coordinador de la especialización en Gerencia de Proyectos

      Ciro Martínez Oropesa

    • Teléfono

      PBX: (602) 318 8000, ext. 11377

    • Email

    ¿Tienes algo qué contarnos?

    Cuéntanos completando el siguiente formulario.

      Formato de nombre incorrecto

      Formato de nombre incorrecto

      protegido por reCAPTCHA

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies