¿Por qué tomar el Diplomado?
El papel de la iluminación es fundamental en la creación de ambientes atractivos, seguros y funcionales en los espacios, la creciente conciencia e importancia del uso de fuentes de energía eficientes y sostenibles en el diseño de iluminación; hace que este diplomado de actualización en RETILAP, sea una oportunidad para adentrarse en el mundo de la luminotecnia de manera profesional y actualizada.
Habilidades que vas a adquirir
• Análisis e identificación de riesgos según el tipo de instalación de iluminación y/o alumbrado público.
• Desarrollo e interpretación de planos, memorias de cálculo y declaración de cumplimiento para los diseños y proyectos de iluminación.
• Manejo de equipos de medida, procedimientos y métodos de medición, interpretación de resultados y registro de información asociados a la inspección de instalaciones de iluminación y/o alumbrado público.
• Interpretación y aplicación del RETILAP y otra normatividad aplicable a proyectos de iluminación.
• Decisión y emisión de un juicio profesional autónomo sobre la conformidad con el RETILAP y el cumplimiento de la instalación de iluminación y/o alumbrado público y la sustentación de dicho juicio.
• Conocimiento y aplicación de metodologías de planeación para las inspecciones.
Metodología
Clases Presenciales y Virtuales (Sincrónicas), testimoniales de Profesionales del Área de Iluminación a nivel nacional, demostraciones prácticas, presentación de casos de éxito.
Dirigido a
Este programa va dirigido a Ingenieros Electricistas, Electrónicos, Mecatrónicos, Arquitectos, Diseñadores Industriales, Ingenieros Civiles y carreras afines que deseen el éxito técnico y financiero a través del apasionante mundo de la iluminación.
Concesionarios y Municipios, Constructores, Fabricantes y comercializadores, firmas de consultoría e Interventorías.
¿Dónde o en qué áreas se aplican los conocimientos adquiridos?
Los conocimientos adquiridos te brindaran la satisfacción de cambiar el entorno nocturno (y diurno en algunos casos) de las personas, comunidades y ciudades, a través de proyecto de luz.
Docentes
Pablo Julio González
Ingeniero Electricista de la Universidad Autonomía de Occidente
Reinaldo Andrés Nieto
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Autónoma de Occidente
Plan de estudios
Objeto y ámbito de aplicación (alcance)
Definiciones y abreviaturas
Marco Regulatorio (Normas, Decretos, Reglamentos y Resoluciones)
Aspectos energéticos, ambientales
Principios de luminotecnia y colorimetría.
Tipos de fuentes de luz y su aplicación (Natural y HID, LED, INDUCCIÓN, FLUORESCENTE).
Parámetros eléctricos y fotométricos.
Propiedades de los materiales reflexión y transmitancia de la luz.
Actualización RETILAP (2010 – 2024)nAnálisis de Productos Objeto de RETILAP (Libro 2)
Fuentes luminosas y accesorios
Espacios Interiores y Exteriores
Alumbrado PúbliconÁreas Clasificadas y especiales
TúnelesnDecorativas
Telegestión, Domótica y Control
Exposición Física de Productos – (convenio con fabricantes y distribuidores)
Proyectos de iluminaciónnHerramientas de Diseño (Software)
Análisis Financiero
Criterios técnicos para diseño
InterioresnExteriores y Alumbrado Público
Túneles
Áreas clasificadas
Realización de Diseños de Iluminación (Para cada tipo de área)
Casos de Aplicación exitosos
Evaluación de conformidad (cumplimiento, inspección y certificación)
Certificación de Productos
Alternativas de certificación y declaración de conformidad
Esquemas de Certificación
Certificados de Productos
Pruebas y ensayos
Demostración de conformidad del software de iluminación
Conformidad de Instalaciones
Inspección para certificación (Formatos y metodología)
Certificación plena, Revisión de instalaciones (Mediciones fotométricas)
Informe de Resultados (Diseños, Mediciones y Construcción)
Requisitos para Personas (Inspectores, Constructores e Interventores)
Interventoría de Alumbrado Público
Entidades de Vigilancia y Control
Nivel Académico
Duración del programa
120 horas. Del 23 de mayo al 26 de septiembre del 2025Valor periodo académico
$ 2.850.000Modalidad
PresencialHorarios
Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábado de 8 a.m. a 12:00 m.Título que otorga
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.