¿Por qué tomar este Diplomado?
La persuasión es una actividad necesaria en diversos campos como la política, el marketing, la gerencia o la negociación, entre otros. Específicamente cuando se requiere hablar en público, saber persuadir es muy importante para lograr los objetivos del discurso. Adicionalmente, el desarrollo de habilidades para expresarse en público es esencial al momento de hacer una exposición impactante y persuasiva.
Habilidades que vas a adquirir
• Capacidad para hablar eficazmente en público.
• Habilidad para estructurar discursos persuasivos.
• Altos niveles de confianza en sí mismo al momento de hacer una exposición en público.
Metodología
El diplomado comprende 4 módulos y en cada uno de ellos se hará uso de metodologías teórico-prácticas que implican la fundamentación científica de los temas tratados así como la realización de ejercicios prácticos, talleres, estudios de caso y juego de roles.
Dirigido a
1) Personal directivo y coordinador de empresas de todos los sectores de la economía y tamaño o profesionales independientes, que en el desempeño de su cargo deben hacer presentaciones en público.
2) Personas que en su profesión o actividad laboral deben dirigirse a diversos públicos para expresar sus ideas y persuadir a sus audiencias.
3) Todo tipo de personas que tengan deseos de mejorar su desempeño al persuadir y hablar en público.
Docente
JUAN JAVIER VESGA R., PHD.
Doctor y Magíster en Psicología (U. del Valle). Psicólogo (UAN).
Plan de estudios
• Concepto de persuasión.
• El proceso de la persuasión.
• El modo racional de persuasión.
• Formas de argumentar.
• El modo emocional de persuasión.
• La comunicación verbal.
Producción, uso y manejo de la voz.
Técnicas de respiración para la producción de la voz.
Técnicas para mejorar la expresión verbal.
• La comunicación no verbal.
El lenguaje del rostro.
Expresión corporal.
Técnicas para mejorar la expresión no verbal.
• Habilidades para comunicarse de manera efectiva.
• Aspectos psicológicos del orador.
El miedo a hablar en público: concepto y causas.
Estrategias para desarrollar seguridad al hablar en público.
Aspectos cognitivos, emocionales y conductuales en la expresión oral persuasiva
• Aspectos psicológicos de los participantes.
Planos perceptivos.
Modos de razonamiento.
• Preparación del diseño.
Aspectos requeridos para el diseño.
• Estructura de una presentación en público.
• Construcción de discursos efectivos.
• Técnicas narrativas.
• Presentación de datos e información relevante.
• Diseño de ayudas audiovisuales.
• El uso de organizadores gráficos.
Nivel Académico
Duración del programa
72 horas. Del 13 de mayo al 10 de julio del 2025Valor periodo académico
$1.690.000Modalidad
ModalidadHorarios
Martes, miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. PresencialTítulo que otorga
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.