Educación Continua: micromasters, diplomados, cursos y seminarios > Curso Power BI Aplicado a Diseño de Informes y Análisis con IA

Curso Power BI Aplicado a Diseño de Informes y Análisis con IA

    ¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

    Inscríbete totalmente gratis y separa tu cupo completando el siguiente formulario.

    Ver autorización para el tratamiento de datos personales

    Formato de nombres incorrecto

    Formato de apellidos incorrecto

    Formato de número incorrecto

    Formato de celular incorrecto

    Formato de correo incorrecto

    Escoger la ciudad de la lista

    protegido por reCAPTCHA
    Contenidos Principales

    ¿Por qué tomar el curso?

    El mundo y las empresas generan día a día grandes volúmenes de información, el uso de herramientas para su procesamiento y análisis como Power BI se convierten en una herramienta vital para la administración de estos grandes volúmenes de información, capaz de disminuir notablemente los tiempos de ejecución de procesos de análisis de datos mediante el análisis con IA.

    Esta herramienta está al alcance de todos, pero subutilizada por muchos, desconociendo las innumerables e inimaginables ventajas que el programa ofrece. No solo basta conocer sus funciones, lo más importante es conocer su aplicación a las diferentes áreas de la administración y la gestión de la información. Conoce esto y mucho más con el Curso Power BI Aplicado a Diseño de Informes y Análisis con IA.

    Habilidades que vas a adquirir

    Al finalizar el Curso Power BI Aplicado a Diseño de Informes y Análisis con IA el estudiante estará en capacidad de administrar eficientemente bases de datos complejas, generar cualquier tipo de informe y Dashboard en pro de potencializar el análisis de la información, así como también será capaz de desarrollar herramientas de análisis de alto nivel para cualquier tipo de empresa.

    Metodología

    El curso Power BI Aplicado a Diseño de Informes y Análisis con IA es completamente práctico, se desarrollarán casos de estudio ajustados a cada herramienta que facilitarán el aprendizaje de las funcionalidades integradas en Power BI.

    Dirigido a

    Interesados en aprender indicadores y cuadros de mando

    Docente

    Andrés Gutiérrez Calderón
    Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle, MBA en Administración y Gestión Universidad Católica de Ávila España.

    Plan de estudios

    Módulo I – Introducción y trabajo con datos y modelado

    • Introducción a Power BI Desktop.
    • Conectarse a diferentes fuentes de datos.
    • Depuración y transformación de datos con Query Editor.
    • Importación y transformación de datos.
    • Conexión de Excel en Power BI.

     

    Módulo II -Modelado

    Diseño de indicadores para la empresa
    Modelación de tablas para captura de datos para cálculo de indicadores
    Optimización de modelo

     

    Módulo III – Visualizaciones

    • Modelos gráficos.
    • Segmentación de datos.
    • Diseño de reportes.
    • Publicación de reportes de Power BI.
    • Impresión y exportación de reportes.
    • Panel Analytics.

    Módulo IV – Dashboard

    • Creación y configuración de Dashboard.
    • Dashboard Mobile.

    Módulo V – Consultas DAX fundamentales

    • Trabajo con consultas DAX.
    • Introducción a consultas DAX.
    • Tipos de cálculos con DAX.
    • Funciones DAX.
    • Relaciones entre tablas y DAX.
    • Tablas DAX y filtros.

    Módulo VI – Integración y programación

    • Integración de datos.
    • Compartir datos.
    • Actualización programada.


    Nivel Académico
    Duración del programa
    30 horas. Del 31 de marzo al 7 de mayo del 2025
    Valor periodo académico
    $ 600.000
    Modalidad
    Presencial-conoce-mas-aqui
    Horarios
    Lunes y miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
    Título que otorga
    Se otorga el certificado con la asistencia al 80% del total de horas del programa académico.
    *La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
    *Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
    *El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies