Curso Derecho Comercial en Negocios y Entorno Digital

    ¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

    Recibe más información completando el siguiente formulario.

    Ver autorización para el tratamiento de datos personales

    Formato de nombres incorrecto

    Formato de apellidos incorrecto

    Formato de número incorrecto

    Formato de celular incorrecto

    Formato de correo incorrecto

    Escoger la ciudad de la lista

    protegido por reCAPTCHA
    Contenidos Principales

    ¿Por qué tomar el curso?

    El comercio evoluciona constantemente con la digitalización y la globalización de los mercados; comprender el Derecho Comercial en sus formas tradicionales y digitales es esencial para garantizar la seguridad jurídica actual de los negocios, mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en el comercio electrónico.
    A través de un enfoque práctico y dinámico, los participantes conocerán los aspectos clave del Derecho Comercial en Colombia, desde la constitución de sociedades hasta la negociación y cumplimiento de contratos mercantiles, así mismo este curso ofrece una visión integral de las normas que regulan las actividades comerciales en Colombia, junto con los desafíos y oportunidades que surgen en los entornos digitales, incluyendo contratos electrónicos, protección de datos y regulaciones sobre plataformas de comercio en línea.

    Habilidades que vas a adquirir

    • Comprender el marco normativo del Derecho Comercial Colombiano.
    • Identificar las estructuras jurídicas más adecuadas para la constitución y operación de empresas.
    • Analizar los contratos comerciales y su aplicabilidad en entornos digitales.
    •Conocer los derechos y deberes en el comercio electrónico y la protección del consumidor digital.
    • Gestionar adecuadamente la protección de datos y la ciberseguridad en negocios digitales.

    Metodología

    El curso combina exposiciones teóricas con aplicación práctica para garantizar una comprensión profunda de los temas abordados, se trabajará con casos de estudio basados en situaciones reales del entorno empresarial y digital, permitiendo a los participantes analizar y resolver problemáticas jurídicas comunes.
    Además, se realizarán talleres sobre redacción de contratos mercantiles y electrónicos, así como simulaciones de negociación y resolución de conflictos en entornos digitales. Para enriquecer la experiencia, se contará con un panel de expertos que compartirán sus conocimientos sobre comercio digital y las regulaciones emergentes en la materia.

    Docente

    Angie Marcela Vargas Charry
    Abogada

    Plan de estudios

    Módulo I: Fundamentos del Derecho Comercial

    • Concepto y fuentes del Derecho Comercial
    • El comerciante y sus obligaciones legales
    • Registro mercantil y formalidades

    Módulo II: Sociedades y estructuras empresariales

    • Tipos de sociedades y su impacto tributario
    • Constitución y transformación de sociedades
    • Responsabilidad de los socios y administradores
    • Régimen de insolvencia empresarial.

    Módulo III: Contratación mercantil y digital

    • Elementos esenciales de los contratos mercantiles
    • Tipos de contratos más utilizados en el comercio
    • Técnicas de negociación y resolución de conflictos
    • Contratos electrónicos y su validez legal.
    • Firma digital y certificaciones electrónicas.
    • Protección al consumidor en comercio digital.

    Módulo IV: Comercio electrónico, protección de datos y propiedad intelectual

    • Marco legal del comercio en línea en Colombia.
    • Políticas de privacidad y términos de uso en plataformas digitales.
    • Regulación de marketplaces y plataformas de economía colaborativa.
    • Registro de marcas y patentes
    • Derechos de autor en los negocios


    Nivel Académico
    Duración del programa
    35 horas. Del 5 de mayo al 7 de junio del 2025
    Valor periodo académico
    $ 790.000
    Modalidad
    Híbrida
    Horarios
    Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Hibrido
    Título que otorga
    *La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
    *Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
    *El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.


    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies