
Formación académica
- Maestro en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico, Universidad del Cauca, 1998.
- Especialista en Comunicación Organizacional, Universidad Autónoma de Occidente, 2010.
- Magíster en Comunicación, Universidad Autónoma de Occidente, 2014.
- Doctor en Regiones Sostenibles, Universidad Autónoma de Occidente, 2022.
Experiencia
- Consultor en comunicación gráfica, 1996 – actual.
- Universidad del Valle, asignatura Tipografía, 2007 – 2008.
- Universidad Autónoma de Occidente, asignaturas: Taller de Diseño I, Tipografía, Diseño Tipográfico, Typomotion Investigación en Diseño – Trabajo de Grado, 2002 – actual.
- Director del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica, 2009 – 2013.
- Miembro del Consejo de Facultad de Comunicación, 2009 – 2013.
- Miembro del Comité Curricular de Diseño de la Comunicación Gráfica, 2009 – Actual.
- Representante del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica ante la Red Académica de Diseño (RAD), 2009 – 2013.
- Docente de la maestría en Comunicación en la asignatura Metodología de la Investigación – Universidad Autónoma de Occidente.
- Director de Trabajos de Grado
Investigación:
- Vinculado al Grupo de Investigación en Diseño, Mediación e Interacción, iDMI
- Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo. Título: Perspectivas emergentes: formación y experiencia en comunicación y diseño. Inicio: Enero 2022 Fin: Enero 2023.
- Director / Coordinador del SEMILLERO AMINACIÓN E INTERACTIVIDAD. Inicio: Julio 2023.
- Investigador principal. Tipo de proyecto: Investigación-Creación. Título: Co-creación de un cortometraje animado con la tecnología del Estudio Virtual para la apropiación social del discurso del conflicto interno colombiano por parte de una comunidad del Pacifico colombiano. Inicio: Enero 2024.
- Investigador principal. Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación. Título: Diseño de un dispositivo tecnológico que promueva conocimiento y acciones sobre el cambio climático articulando pedagogías experienciales en el contexto de la educación superior en Cali, Colombia.Inicio: Julio 2024
- Coinvestigador. Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo. Título del proyecto: Perspectivas emergentes: formación y experiencia en comunicación y diseño. Fecha de inicio: Enero 2022 – Fecha de fin: Enero 2023
Eventos científicos:
- Ponente magistral. Evento: 5o Coloquio de Saberes Multidisciplinario organizado por el Seminario Permanente para la Divulgación de la Investigación, SEPEDI. Ámbito: Internacional. Realizado el: 2024-09-23 en Ciudad de México – FACULTAD DE ESTUDIO SUPERIORES – Universidad Nacional Autónoma de México.
- Ponente. Evento: ENCUENTRO RAD 2024. Ámbito: Nacional Realizado el:2024-03-20 en BUCARAMANGA – Edificio de Ingeniería Industrial, Auditorio Guillermo Camacho Caro UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
- Ponente. Evento: Primer Encuentro Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible en las Artes y el Diseño. Ámbito: Internacional Realizado el:2023-05-17 en Ciudad de México – Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México.
Publicaciones:
- Libro resultado de investigación. GUSTAVO ADOLFO RAMOS MUNOZ, JORGE ALONSO MARULANDA BOHORQUEZ, ANA MARIA LOPEZ ROJAS, MARIA FERNANDA NAVARRO PATINO, JULIANA PINO MESA, “Perspectivas emergentes: formación y experiencia en comunicación y diseño” En: Colombia 2024. ed:Programa Editorial Universidad Autonoma de Occidente ISBN: 978-958-619-187-6 v. pags.
- Capítulo de libro: La tipografía en Santiago de Cali: una aproximación a las prácticas de los tipógrafos en el proceso de construcción de mensajes impresos. Caso: Carteles La Linterna. Publicado en el Libro: Cuadernos tipográficos: Estudios y prácticas en torno a la tipografía en el Suroccidente colombiano 2014-2016. En: Colombia ISBN: 9789587322262 ed: , v. , p.57 – 71 1, 2017
- Revista de divulgación. GUSTAVO ADOLFO RAMOS MUNOZ, “El texto explicativo como recurso argumentativo en los proyectos de los estudiantes de Diseño de la Comunicación Gráfica” En: Colombia. 2019. Colección Experiencias. ISSN: 2422-4340 p.83 – 100 v.5
- Link Programa Editorial UAO: https://editorial.uao.edu.co/simeh/authors/view/id/89