La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento, el grupo de investigación en Ciencias Administrativas, Gicad, y las universidades: Maria Auxiliadora de Perú y Veiga de Almeida de Brasil, presentaron el pasado 13 de septiembre el semillero de investigación internacional Sinapsis.
“El interés del semillero internacional Sinapsis es seguir contribuyendo y fortaleciendo el desarrollo de competencias de nuestros estudiantes”
Ana Judith Paredes, docente de la facultad de Ciencias Administrativas de la UAO y coordinadora del semillero internacional Sinapsis.
El objetivo del semillero será generar espacios de reflexión, exploración y fortalecimiento de competencias investigativas en estudiantes de pregrado y posgrado, que fomenten el desarrollo de una cultura innovadora y de emprendimiento.
“Va a ser una experiencia enriquecedora y tendremos la oportunidad de compartir, de revisar ecosistemas y, a partir de esas experiencias, el objetivo será construir productos que puedan favorecer el desarrollo del emprendimiento universitario”
Jesús David Cardona, vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento.
Además de los estudiantes de pregrado y posgrado que participaron del encuentro, el lanzamiento contó con la participación de Carolina Caicedo, decana de la facultad de Ciencias Administrativas UAO; Bianca Freo, decana de Posgrados, Investigación, Extensión e Innovación, y Viviane Japiassú, coordinadora de innovación pedagógica de la Universidad Veiga de Almeida de Brasil; y Enrique Castro, decano de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad María Auxiliadora de Perú.
Informes:

Temas mencionados en este artículo