Hasta el 3 de julio estará abierta la convocatoria para los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria 2020, la cual tiene como objetivo reconocer las iniciativas innovadoras realizadas en las universidades, que agregan valor a la región, aportando al fortalecimiento de la educación superior.
Con este fin el concurso se divide en dos categorías ‘Innovaciones superiores’ y ‘Campus innovador’:
Innovaciones superiores: iniciativas, desarrolladas por equipos o integrantes de las comunidades universitarias que, como resultado de procesos de docencia, investigación, extensión o proyección social, han desarrollado productos, servicios, tecnologías o métodos innovadores que transforman positivamente las necesidades del entorno en los últimos dos años.
- Ambientales: proyectos de innovación tecnológica o social que tenga un impacto ambiental y sostenible.
- En área de la salud: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
- Para la transformación empresarial, agrícola y productiva: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
- Innovaciones sociales, arte y cultura: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.
Campus innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos o personas de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos años. Las temáticas de la categoría ‘Campus Innovador son’:
- Innovaciones para el aprendizaje: proyectos de innovación que hagan uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
- Campus ejemplar: proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.
La premiación se realizará el 10 de septiembre y entregará $2.000.000 al primer lugar.
Ingresa aquí para consultar los términos de referencia de la convocatoria.
Hasta el 3 de julio estará abierta la convocatoria para los Premios Cidesco a la Innovación Universitaria 2020, la cual tiene como objetivo reconocer las iniciativas innovadoras realizadas en las universidades, que agregan valor a la región, aportando al fortalecimiento de la educación superior.
Con este fin el concurso se divide en dos categorías ‘Innovaciones superiores’ y ‘Campus innovador’:
Innovaciones superiores: iniciativas, desarrolladas por equipos o integrantes de las comunidades universitarias que, como resultado de procesos de docencia, investigación, extensión o proyección social, han desarrollado productos, servicios, tecnologías o métodos innovadores que transforman positivamente las necesidades del entorno en los últimos dos años.
- Ambientales: proyectos de innovación tecnológica o social que tenga un impacto ambiental y sostenible.
- En área de la salud: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
- Para la transformación empresarial, agrícola y productiva: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
- Innovaciones sociales, arte y cultura: proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.
Campus innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos o personas de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos años. Las temáticas de la categoría ‘Campus Innovador son’:
- Innovaciones para el aprendizaje: proyectos de innovación que hagan uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
- Campus ejemplar: proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.
La premiación se realizará el 10 de septiembre y entregará $2.000.000 al primer lugar.