Las matemáticas como herramienta en el avance médico

Integrantes del proyecto: Daiver Cardona, Elmer de la Pava, Doris Campo, Diego Vicencio, Olga Vasilieva, Óscar Escobar, Lilian Sepúlveda y Edwin Barrios.

Los docentes Daiver Cardona, Lilian Sepúlveda, Doris Campo y Elmer De la Pava, de la facultad de Ciencias Básicas, están desarrollando un proyecto interinstitucional con la Universidad del Valle, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Chile, que tiene como objetivo analizar estrategias para el control de enfermedades transmisibles o infecciosas por medio de expresiones matemáticas que ayudarán, por ejemplo, a determinar la viabilidad y eficacia de la aplicación de una vacuna o la cuarentena al generar simulaciones de escenarios de erradicación y control de la enfermedad, entre otros aportes.

Informes: Lilian Sepúlveda, ext. 11442, correo electrónico: [email protected]

Temas mencionados en este artículo

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies