La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en su Proyecto Educativo Institucional, PEI, ha planteado como una de sus declaraciones fundamentales “la sostenibilidad como ethos institucional”, estableciendo un compromiso con la región y el país al asumirse como UAO Territorio Sostenible, alineando su proyecto misional con horizonte 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y de los consensos alcanzados en la COP16. En virtud de lo anterior, afianza su compromiso con los enfoques territoriales y de sostenibilidad.
En tal sentido, en 2025 la Escuela de Liderazgo Mayagüez se llevará a cabo mediante el Diplomado Formulación de Proyectos comunitarios con enfoque en Sostenibilidad y Territorio, espacio a cargo de un equipo académico de la DIEX-UAO coordinado por el profesor Carlos Fernando Vega Barona, en el que se apostará por la incidencia comunitaria desde bases sólidas que empoderen con honestidad, transparencia y solidaridad a lideresas y líderes comunitarios, particularmente, con el aprendizaje y desarrollo de habilidades para la formulación de proyectos comunitarios centrados en este par de enfoques, de tal manera que se dinamicen las transformaciones en comunidades y territorios del área de influencia de Mayagüez.
Como parte de las acciones formativas y los seminarios que se están cursando, el 20 de febrero en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente se llevará a cabo uno de los encuentros daremos inicio del diplomado, contando con la participación de 52 personas. Junto a esta sesión en el campus Valle del Lili, y durante 10 meses se trabajará en desarrollar en lideresas y líderes tendrá la oportunidad durante 8 meses, de formular proyectos comunitarios que dinamicen cimientos y habilidades para la formulación de proyectos comunitarios con enfoque en sostenibilidad y territorio de la mano del docente Carlos Vega a sus comunidades y territorios, auspiciando las potenciales transformaciones que redunden en mejores condiciones y calidad de vida de sus habitantes.