¡Las mujeres estamos en todo! Empoderamiento femenino a través de las finanzas

Con el apoyo de Sofía Álvarez Quintero, practicante del Departamento de Comunicaciones.

La UAO ha culminado su serie de eventos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un conversatorio enfocado en el fortalecimiento de las capacidades financieras femeninas, brindando herramientas prácticas para la toma de decisiones económicas acertadas y la construcción de un futuro financiero sólido.

El encuentro contó con la participación de Andrea Mora González, profesora del programa de Mercadeo, quien abordó estrategias clave para la gestión del dinero, el ahorro inteligente, la inversión y la planificación financiera. A través de ejemplos prácticos y concretos, los asistentes aprendieron a transformar su relación con el dinero y a tomar decisiones alineadas con sus objetivos de vida.

Uno de los temas centrales fue la identificación de los perfiles de riesgo financiero, que se clasifican en bajo, medio y alto riesgo, asociados a distintos niveles de rentabilidad y beneficios esperados. La profesora explicó que cada decisión financiera tiene consecuencias y destacó la importancia de conocer la tasa de interés como un factor determinante en el camino hacia la estabilidad económica.

Durante el conversatorio, la profesora utilizó una metáfora que invitó a los asistentes a imaginar la gestión financiera como un viaje, donde la caja de herramientas debía incluir tres elementos fundamentales: los préstamos, la inflación y unas gafas para visualizar los obstáculos financieros que pudieran surgir en el camino.

La profesora explicó que dejar el dinero guardado en una cuenta sin ganar intereses no es una buena idea, porque con el tiempo pierde valor debido a la inflación. También habló sobre la liquidez, que es el dinero en efectivo que tenemos a la mano para cubrir gastos y compromisos urgentes, resaltando lo importante que es contar con esos recursos en casos de emergencia.

Para optimizar la toma de decisiones financieras, recomendó el uso de herramientas y aplicaciones digitales que permitan comparar diversas opciones de inversión, considerando factores como la tasa de interés y los plazos involucrados.

Este encuentro reflejó el interés de la UAO por generar espacios de diálogo en torno a temas de pertinencia para las mujeres, fortaleciendo sus capacidades financieras y promoviendo su autonomía económica.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies