Comunidad UAO, participa en el evento pre COP16 Cali biodiverciudad, retos para una ciudad-región sostenible, en donde se abordarán los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en su camino hacia un futuro más sostenible, en línea con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, mitigar el cambio climático y proteger sus ecosistemas estratégicos. 

Fecha: viernes 27 de septiembre de 2024
Hora: 9:00 a.m.
Lugar:
auditorio Xepia

Este evento será una oportunidad para reflexionar sobre las estrategias que permitirán transformar a Cali en una biodiverciudad, un modelo urbano que integra la biodiversidad en su planificación y desarrollo. A través de nueve transformaciones fundamentales, que incluyen la restauración de cuencas hidrográficas, la promoción de la agricultura urbana y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua y el saneamiento, Cali se posiciona como un referente en sostenibilidad ambiental. 

Agenda del día:  

 “Las universidades juegan un papel fundamental en la construcción de ciudades sostenibles, aportando desde la investigación, la innovación y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible. En particular, la UAO, como líder en sostenibilidad, ha hecho una apuesta significativa al elevar la sostenibilidad al rango de ethos institucional, permeando todas sus funciones sustantivas. Esta visión la posiciona como un actor clave en la transición de Cali hacia una biodiverciudad, promoviendo soluciones basadas en la naturaleza y contribuyendo activamente a estrategias que integran la biodiversidad en el entorno urbano y rural, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, comenta Mario Gandini, director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad.  

Informes:

Nuestro equipo Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento. Equipo de la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento
José Julián Serrano Quimbaya Jefe de la unidad de Visibilización y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
PBX. (602) 318 8000, ext. 11603

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies