La UAO estuvo presente en la Asamblea 2025 del Programa Delfín, capítulo Colombia. Esta sesión reunió a más de setenta consejeros técnicos delegados de las Instituciones de Educación Superior del país, para alinear objetivos en torno al desarrollo de actividades académicas de movilidad de profesores, investigadores, estudiantes y de divulgación científica y tecnológica.

Edith Milena Bonilla Vivas, de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento, participó de la primera sesión de la Asamblea General del Consejo Técnico 2025: Un encuentro para el desarrollo de competencias interculturales. El encuentro se realizó en la Institución Universitaria Digital de Antioquia y permitió fortalecer las relaciones entre las instituciones participantes, definir aspectos cruciales para el óptimo funcionamiento del programa, y planificar las actividades que garantizarán el éxito de todos los subprogramas y las próximas pasantías internacionales.

“Para nuestra ruta de investigación-creación formativa UAO, es clave continuar promoviendo este tipo de oportunidades para nuestros estudiantes, pues les ofrece un camino para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales, acompañados por expertos investigadores y con la posibilidad de vivir una experiencia cultural y de colaboración que trascienda fronteras”, afirmó Edith Milena, directora de Fomento y Apoyo a la Investigación y Creación.
Este programa lo conforman instituciones de México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y Perú. La UAO inició su participación en el año 2018 con 3 estudiantes y en el año 2024 logró vincular a 21 estudiantes, 9 en modalidad virtual y 12 presencial.

La convocatoria para movilidad estudiantil 2025, ya está abierta. Los invitamos a aprovechar esta oportunidad, ya que es una experiencia para sus vidas y su proceso formativo.
Informes:
