La UAO y Sura firmaron un convenio de cooperación, con el objetivo de realizar un trabajo mancomunado, en pro de la atracción, formación, investigación, emprendimiento e innovación, a través de la utilización de su experiencia, conocimientos, redes, canales y demás recursos de ambas organizaciones.
Este convenio busca generar acciones que permitan la identificación y atracción de talento, y el fortalecimiento de competencias para el mundo laboral, favoreciendo la empleabilidad; la gestión del conocimiento para promover el desarrollo de personas y equipos a través de diversas alternativas de aprendizaje; la contribución en la generación, apropiación, divulgación y transferencia de nuevos conocimientos que respondan a los desafíos del entorno, y el aporte a la generación de estrategias que respondan a las tendencias del entorno y promuevan el desarrollo de nuevos mercados y negocios.

Entre los puntos que abarca el convenio, se encuentran:
- Diseño y desarrollo de retos para solucionar problemas empresariales.
- Participación en pasantías por parte de estudiantes y docentes de la UAO en Sura.
- Desarrollo de prácticas profesionales.
- Participación de Sura en ferias de empleabilidad de egresados y prácticas de estudiantes.
- Acceso a las bolsas de empleo de ambas organizaciones.
- Identificación de estudiantes Autónomos destacados por sus talentos y competencias, para la vinculación con Sura a través de prácticas, pasantías, becas, participación en proyectos y otras modalidades.
- Realización de charlas con Sura, como una estrategia para posicionar la compañía con la comunidad académica.
- Desarrollo de programas de posgrado e intercambio de docentes, investigadores y estudiantes.
- Diseño y desarrollo de programas académicos de acuerdo con las necesidades de ambas organizaciones.
- Conversaciones con docentes y estudiantes invitados a Sura, con fines educativos.
- Favorecimiento de las inmersiones académicas con interés investigativo y formativo.
- Acompañamiento en el proceso de pasantías y desarrollo profesional de los estudiantes de la Institución.
- Desarrollo de acciones para la articulación de planes de estudio con las necesidades del sector empresarial.
- Intercambio de expertos y formadores para el desarrollo de investigaciones, consultorías y formaciones.
- Desarrollo de actividades y proyectos de investigación conjuntos, que involucren a la comunidad académica y colaboradores de ambas organizaciones.
- Servir de fuente de información para investigaciones y proyectos de grado que realicen los estudiantes de la Institución y los colaboradores de Sura.
- Divulgar resultados de investigaciones en diferentes espacios y favorecer la transferencia de conocimiento.
- Favorecer el intercambio de experiencias, servicios e información de carácter práctico y científico de utilidad común, al igual que el intercambio de literatura especializada y de publicaciones.
- Realización de publicaciones conjuntas de interés para la UAO y Sura.
- Convenios para actividades de docencia-asistencia.
- Participación y apoyo en observatorios con fines investigativos.
- Desarrollo de actividades que promuevan el acceso, aprovechamiento y enriquecimiento de los observatorios, los centros de emprendimiento e innovación y los grupos de investigación de ambas organizaciones.
- Conformación de redes de investigación e información.
- Favorecimiento de las estancias posdoctorales.
- Formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión y asistencia técnica.
- Favorecimiento de la articulación con los ecosistemas de innovación y emprendimiento.
- Construcción, desarrollo e intercambio de metodologías y experiencias de innovación y emprendimiento.