En la UAO nos encontramos a la vanguardia de nuestro entorno, conocemos las realidades y los desafíos que como institución de educación superior tenemos, en aras de seguir formando profesionales que aporten sus talentos y conocimientos a la construcción de región y país, desenvolviéndose ante el mundo como personas integrales. Por esta razón y respondiendo a los cambios y a la evolución global, algunas de nuestras facultades han modificado sus nombres, según la resolución del Consejo Superior No. 723 del 13 de marzo de 2023, que puedes consultar aquí.
Así se componen nuestras facultades e institutos:
Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales:
Programa de Comunicación Social-Periodismo; especializaciones en Comunicación Estratégica, en Estrategias de Comunicación Transmedia, en Comunicación Organizacional, en Comunicación y Periodismo Digital, y en Periodismo Deportivo.
Facultad de Ciencias Humanas y Artes:
Programa de Cine; especializaciones en Escritura Creativa en Nuevos Medios, en Derechos Humanos y Territorios, y en Interculturalidad y Estudios de Género, y maestría en Estudios Culturales.
Facultad de Ingeniería:
Programas de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería de Manufactura, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Multimedia; especializaciones en Analítica de Big Data, en Ciberseguridad, en Eficiencia Energética, en Gerencia de Mantenimiento y Confiabilidad, en Gerencia de Proyectos en Ingeniería Clínica, en Inteligencia Artificial, en Internet de las Cosas, en Logística, en Seguridad Informática, en Seguridad y Salud en el Trabajo; maestrías en Ingeniería de Desarrollo de Productos, en Seguridad y Salud en el Trabajo, y en Sistemas Energéticos; doctorados en Bioingeniería y en Ingeniería.
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño:
Programas de Diseño Industrial, Arquitectura y Diseño de la Comunicación Gráfica; especializaciones en Diseño Publicitario en Contenidos Digitales y en Animación 3D para Entornos Transmedia.
Facultad de Administración:
Programas de Economía, Administración de Empresas, Administración de Empresas dual, Contaduría Pública, Mercadeo y Negocios Internacionales, Publicidad en Medios Digitales, Administración, Contaduría Pública y Finanzas, y Mercadeo Global; especializaciones en Comercio Exterior, en Finanzas, en Gerencia de Negocios Digitales, en Gerencia de Productividad e Innovación, en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales, en Gerencia del Talento Humano, en Inteligencia de Negocios con énfasis en Big Data, en Mercadeo, y en Productos y Servicios Financieros, y maestrías en Mercadeo Estratégico y en Administración de Empresas.
Instituto de Estudios para la Sostenibilidad:
Programa en Administración Ambiental; especialización en Gestión Ambiental de Zonas Costeras, maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible y doctorado en Sostenibilidad.