En el marco de la Semana Internacional de Diseño en Palermo, se llevó a cabo el ‘Primer Plenario Virtual 2021 del XV Foro de Escuelas de Diseño’, un encuentro que convoca a rectores, decanos, directores, coordinadores y delegados de diferentes instituciones que aborden el diseño, con el objetivo de construir alianzas estratégicas que permitan la creación y gestión de proyectos interinstitucionales e internacionales y en el cual la UAO participó a través del programa de Diseño Industrial.
Paola Andrea Castillo, directora de Diseño Industrial de la UAO, fue la encargada de presentar la universidad y el programa ante las diferentes instituciones internacionales que hicieron parte del evento. Durante su intervención la docente Paola A. Castillo habló sobre los procesos de investigación que se realizan en la UAO, el FabLab Cali y los intereses de asociación con otras universidades.
“Estos espacios de participación son muy importantes tanto para el programa de Diseño Industrial como para la facultad de Ingeniería y la Universidad, pues por una parte permiten divulgar nuestras fortalezas y el trabajo que hacemos en diferentes frentes y por otra, nos permite articularnos con otros programas y universidades para ampliar nuestros horizontes disciplinares y realizar trabajo académico y de investigación colaborativo”
Paola A. Castillo, directora de Diseño Industrial UAO.
El temario de las comisiones del Foro se organizó en cuatro grandes núcleos de colaboración, los cuales incluyen investigación, formación, transferencia y comunicación; cada expositor debía organizar su discurso con base en estos núcleos y teniendo en cuenta posibles ideas, iniciativas, acciones y proyectos que permitieran vinculación entre los miembros del foro.
Investigación
Busca avanzar en la jerarquización disciplinar, desarrollando y consolidando la investigación en diseño en las instituciones, para ello se realizará lo siguiente:
- Presentación de iniciativas para proyectos de Investigación.
- Creación de la Red de Investigadores en Diseño.
- Presentación del Instituto de Investigación DC.
- Recopilación de información sobre proyectos, convocatorias y publicaciones.
- Otros.
Formación
Se focaliza en los requerimientos de las autoridades institucionales para consolidar sus equipos académicos, lo cual incluye:
- Oferta de actividades de formación en Posgrados en la Región.
- Convocatoria para Becas.
- Estrategias y experiencias pedagógicas de la región en pandemia.
- Otros.
Transferencia
Semillero de propuestas para articular necesidades y ofertas institucionales, en donde se tiene en cuenta:
- Colaboración para análisis, gestión, desarrollo, formación, investigación y otros.
- Asesoramiento para la proyección y evaluación internacional.
- Revelamiento de Proyectos significativos de colaboración interinstitucional y social.
- Otros.
Comunicación y Organización
Se pretende avanzar en la consolidación de las diversas comunidades del Diseño y para ello hay que:
- Relevar las acciones que realizan las instituciones en los Núcleos de Colaboración.
- Sistematizar acciones de comunicación (Web, Newsletter, Webinar y otros).
- Constituir un Comité Académico del Foro que colabore con la conducción del mismo.
- Recibir y consolidar propuestas para la elaboración de la Agenda 2021-2022.
- Otros.
Gracias a este tipo de espacios, se crean conexiones entre instituciones que favorecen el desarrollo de proyectos y producción intelectual colaborativa, fomentan el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes a través de cursos COIL y amplían los convenios para movilidad de estudiantes y docentes.
Informes:

Temas mencionados en este artículo