Diego Alejandro Ospina y Daniel Solis, estudiantes del semillero de Aplicaciones en Bioingeniería, liderado por el docente Faruk Fonthal, fueron admitidos para realizar una pasantía interinstitucional, en el marco del XXVIII Verano de la investigación científica y tecnológica del Pacífico, liderado por el programa Delfín de México, que se llevará a cabo del 20 de junio al 5 de agosto de este año.
El programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del Pacífico, Delfín, tiene como objetivo fomentar la movilidad de conocimientos entre estudiantes, docentes e investigadores, para fortalecer el capital intelectual, y así desarrollar proyectos que ayuden al desarrollo sostenible regional, nacional e internacional.
Durante la pasantía los estudiantes harán parte de los siguientes proyectos, liderados por docentes de instituciones universitarias de México:
- Diego Alejandro Ospina, estudiante del programa de Ingeniería Biomédica, participará en dos proyectos liderados por el docente Otniel Portillo de la Universidad Nacional Autónoma de México. El primero, consiste en implementar un sistema vibrotáctil que identifique la postura corporal de las personas, y el segundo, tiene como objetivo desarrollar un algoritmo capaz de analizar el balance de las personas, en lugar de utilizar plataformas de fuerza.
“La importancia de participar en estas iniciativas es poder aprender más sobre mi carrera y sentir la satisfacción de realizar un proyecto que será útil y mejorará la calidad de vida de las personas”, aseguró el estudiante.
- Daniel Solis, estudiante del programa de Ingeniería Biomédica, hará parte del proyecto liderado por investigadores de la Universidad de Colima, México, a través del cual, se espera darle solución a una problemática estudiantil de la comunidad de Colima, mediante sistemas basados en conocimientos, una rama de la inteligencia artificial.
“Esta convocatoria me ha permitido ir perfilando mis conocimientos hacia una nueva área, como es la inteligencia artificial, aplicada a mi profesión. También, participar de estos espacios finalizando mi carrera, permite que pueda estar al tanto de futuras becas y sus requisitos para estar actualizado”, finalizó el estudiante.
