Estudiantes del curso de Diseño integral para la sostenibilidad, del programa de Ingeniería Ambiental, desarrollan un proyecto de consultoría para el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, que busca elaborar alternativas que ayuden a mejorar la calidad del aire en la ciudad de Cali.
Los estudiantes visitaron las instalaciones del Dagma y pudieron conocer a profundidad las funciones que realiza el grupo de calidad ambiental, quienes compartieron su experiencia y las expectativas que tenían frente a sus futuros proyectos.
“Estamos elaborando dos planes de mejoramiento enfocados en las emisiones atmosféricas que causan los vehículos, uno en la vía Panamericana, que conecta con Jamundí y otro en el norte de la ciudad, en el barrio La Flora; esto aporta mucho valor en nuestra formación profesional, porque trabajar con el Dagma nos pone en situación real y hace que nuestros proyectos tengan que cumplir con unos estándares de calidad altos para ser implementados”, asegura Valentina Palacios Medina, estudiante de Ingeniería Ambiental.
Implementar este tipo de cursos teórico-prácticos, permite que los estudiantes tengan una experiencia laboral antes de que se gradúen, tal como lo asegura la docente Ana Paola Lasso:
“La importancia es que puedan reconocer cuál es la función de la autoridad ambiental y cómo ellos pueden trabajar en la construcción de soluciones medio ambientales para la ciudad, incluso desde su formación académica”.
Informes:
