Estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental, participaron de la conferencia: Gestión ambiental empresarial, liderada por el ingeniero Luis Carlos Marmolejo García, quien compartió su experiencia en el desarrollo de proyectos sostenibles, para el uso eficiente del agua, el aprovechamiento de la energía y el control y manejo de los residuos, en la industria de bebidas gasificadas.  

Durante el conversatorio, los estudiantes lograron comprender la manera en la que se deben comunicar los proyectos de gestión ambiental a las directivas de una organización internacional, para mostrar su importancia a nivel ambiental y social, y el papel de estos proyectos en el aumento de la rentabilidad de la empresa.  

Para Guissela Rebolledo, directora del programa de Ingeniería Ambiental, este tipo de espacios entre la industria y la academia fortalecen los conocimientos de los futuros ingenieros:  

“Este tipo de relacionamiento con el sector empresarial, permite que nuestros estudiantes de último semestre puedan conocer los requerimientos que la industria está solicitando, a través de casos aplicados, que dejan en evidencia el rol del ingeniero ambiental en diferentes sectores de la sociedad y del mercado laboral. Además, estos espacios sirven como una herramienta para que nuestros estudiantes abran puertas y puedan ser parte de una gran compañía.”  

Por otra parte, asistir a este evento, fue una experiencia de aprendizaje significativo, que amplió el conocimiento de sus participantes, como aseguran los estudiantes del programa:  

“Este conversatorio me permitió visualizar la trayectoria de gestión ambiental dentro de una reconocida industria de bebidas y comprender la importancia de crear estrategias de proyectos sustentables, que ayuden a mejorar los procesos productivos, y que se alineen con los parámetros y obligaciones de la economía circular”, aseguró David Alejandro Gómez, asistente al espacio. 

“Esta charla se enmarcó dentro de un caso empresarial real, en una industria grande, lo que nos permite a nosotros los estudiantes conocer cifras y datos importantes, que evidencian cómo llegar a un equilibrio entre ganancias y mejoramiento de las políticas ambientales dentro de una compañía”, afirmó Nancy Andrea Gómez, estudiante UAO y participante.  

Informes:

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies