En el marco del desarrollo de un proyecto sobre seguridad hídrica que se está llevando a cabo a nivel mundial, cuyo capítulo regional se denomina Hub en Seguridad Hídrica y Sustentabilidad para la Cuenca Alta Del Río Cauca-CARC, el cual es liderado por la Universidad del Valle y financiado por el Reino Unido, surgió la posibilidad de otorgar una beca para un curso denominado ‘Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua y la tierra’, con la Universidad de Cranfield, Reino Unido, a un miembro de la ‘Comisión por la Recuperación del Río Cauca’.

El docente Mario Andrés Gandini, de la facultad de Ingeniería de la UAO, fue el ganador de esta beca, que se llevará a cabo de manera virtual. Cabe mencionar que el docente es representante de la UAO ante dicha comisión.

La ‘Comisión por la Recuperación del Río Cauca’, está integrada por diferentes entidades públicas como la gobernación, la alcaldía, EMCALI, la CVC, el Dagma, entre otras instituciones ambientales, además de la UAO y Univalle.

Sobre la beca

El curso está orientado a diferentes expertos entre científicos ambientales, biólogos, ingenieros civiles y ambientales y demás interesados en resolver desafíos ambientales del entorno.

Para ello, durante el curso se llevarán a cabo conferencias, seminarios web en vivo, estudios de casos y tutoriales en temas relacionados con principios de ingeniería ecológica, tratamiento de humedales, tratamiento de aguas residuales, tecnologías para la gestión del agua urbana y rural, techos y muros verdes, restauración de ecosistemas, entre otros.

“Es un curso muy interesante porque se enfoca en aspectos relacionados con el agua y el suelo, los cuales he venido trabajando desde hace varios años; además tiene un valor agregado y es conocer nuevos enfoques, tendencias mundiales, perspectivas del contexto internacional y acciones que están realizando otros países en temas de agua y suelo, que compartiré con los demás miembros de la comisión”

Mario Andrés Gandini, ganador de la beca.

El curso tiene una duración de 113 días, inicia el 22 de febrero y finaliza el 14 de junio de 2021 con la presentación de un proyecto.

Informes:

Nuestro equipo Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento. Equipo de la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento
Mario Andrés Gandini Ayerbe Director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad
PBX. (602) 318 8000, ext. 11315

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies