Agencia de Noticias > Dispositivo que moviliza vidas

Gracias al dispositivo ‘ZiO STD 150’, más de  47 niños  con parálisis cerebral de la Fundación Asodisvalle, se podrán movilizar de forma segura de un lugar a otro con ayuda del talento humano que asiste a personas con esta condición.

Se trata del proyecto de grado ‘Dispositivo para el traslado seguro de pacientes con parálisis cerebral infantil’,desarrollado por los los estudiantes Uriel David Valencia y Luis Felipe Cortés del programa de Ingeniería Biomédica y Jhonnier Andrés Fernández del programa de Ingeniería Mecatrónica.

Los estudiantes, que tuvieron el acompañamiento de los docentes  Andrés González y Óscar Iván Campo de la facultad de Ingeniería, obtuvieron $5.000.000 para la construcción del dispositivo gracias a la ‘Convocatoria de Proyectos Estudiantiles con Potencial Innovador’, liderada por la Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico de la UAO.

“El proyecto lo desarrollamos para la Fundación Asodisvalle en donde identificamos la necesidad de un dispositivo que movilice de forma segura a los pacientes, pues comúnmente las personas que laboran en la Fundación lo hacen por medio de una colchoneta y este método, en muchos casos, ha ocasionado lesiones y caídas graves en los pacientes”,afirmó Uriel David Valencia.

La estructura del dispositivo consta de materiales como acero A36, lona de poliéster, cinta birrete, correas de 

seguridad y nylon, e internamente funciona con componentes electrónicos como un actuador lineal que es el encargado de realizar las elevaciones, una batería recargable, una caja de control y el control de mando que sirve para subir y bajar al paciente. 

Por su parte, Luis Felipe Cortés cuenta que aunque actualmente en país solo hay una empresa reconocida que fabrica este tipo de dispositivos; no se alcanza a cubrir la totalidad de necesidades de pacientes que padecen este tipo de discapacidad. Es por este motivo que además de ayudar a personas a través de la Ingeniería, identificamos una excelente oportunidad de emprendimiento”.

Planes a futuro

“El dispositivo que desarrollamos aún tiene un amplio margen de mejora; queremos ir implementando más tecnología y diseño para analizar la posibilidad de alianzas con un inversor y comercializar el producto”, aseguró Jhonnier Andrés Fernández.

Informes
Facultad de Ingeniería
Andrés González
PBX. 3188000, ext. 11331
Correo: [email protected]

Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico
Alexander García Dávalos
PBX. 3188000, ext. 11602
Correo:[email protected]

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies