El profesor Mario Andrés Gandini realizó la conferencia ‘Cambio climático y ciudad: un estudio de carbono neutro en Cali’ el pasado miércoles 5 de marzo en el marco del Seminario Permanente de Investigación y Discusión del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales, CIER.
El seminario fue un espacio para el encuentro de los actores de la Alianza Interuniversitaria conformada por la Universidad del Valle, la Universidad Icesi, la Universidad de San Buenaventura, la Pontificia Universidad Javeriana y la UAO, la cual tiene como propósito trabajar alrededor de la iniciativa liderada por la Fundación Ford denominada Ciudades Justas. Se busca entonces que las universidades contribuyan, a partir de los grupos y líneas de investigación de cada una de ellas por una Cali más justa.
“Durante el proceso de levantamiento de información de las diferentes investigaciones o proyectos que tienen las universidades, se mencionó el trabajo que realizamos sobre el cambio climático en Cali en convenio con el Dagma, por esta razón la conferencia fue incluida en el seminario”, afirmó el profesor Gandini.
El convenio se ejecutó en el año 2013 y tuvo como propósito medir la huella hídrica y de carbono de la ciudad. En la conferencia se presentaron algunos resultados del proyecto y el marco teórico de éste, referente a la relación entre la ciudad y el cambio climático. El próximo 27 de marzo se realizará la socialización oficial de los resultados del convenio, en donde se presentará la metodología empleada, los valores determinados y analizados, y la importancia de los mismos. La actividad contará con la presencia de la directora del Dagma.
“Con el proyecto se logró determinar el estado actual en el que se encuentra la ciudad en lo referente a la huella de carbono y la huella hídrica. A partir de estos resultados se puede proceder con el diseño de una política de cambio climático para el municipio”, indicó el Dr. Mario Gandini.