La UAO a través del curso History of Armed Conflict in Colombia, ofertado a estudiantes de intercambio de Estados Unidos, facilitó la oportunidad de explorar de manera profunda el conflicto armado colombiano, con un énfasis en sus orígenes, causas, de qué manera ha evolucionado a lo largo del tiempo y los impactos que ha tenido en la sociedad colombiana. Así mismo, los estudiantes exploraron la construcción de paz desde distintas aproximaciones en el contexto nacional, abordando las negociaciones, las construcciones de paz local y justicia social. 

“Creo que ha sido una experiencia enriquecedora y de aprendizajes mutuos, para ellos porque lograron comprender multiplicidad de dimensiones siendo ajenas al conflicto, y para mí porque me brindó la posibilidad de ahondar en discusiones comparadas entre realidades muy diferentes como lo son Estados Unidos y Colombia”, comenta Katherine Esponda, docente a cargo del curso. 

En este curso, desarrollaron actividades en el marco de la metodología seminario alemán en donde en cada sesión profundizaron en un tema a partir de ejercicios de lectura y discusión. “Tuvimos la oportunidad de incorporar diferentes estrategias de activación pedagógica y conocer muchos materiales complementarios de la Comisión de la verdad, de la Jurisdicción especial para la paz y del Centro de Memoria Histórica”, menciona la docente. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UAO (@universidadautonomadeoccidente)

Informes:
Paola A. Noreña Ibagón 
Gestora de Movilidad Global 
Oficina de Relaciones Internacionales 
[email protected] 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies