Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento.

Seminario internacional doctorados, redes académicas y COP16 Cali-Pacífico: cumbre de biodiversidad y aportes desde el alma mater 2024

Evento finalizado

jueves

05

Septiembre

- 2024 -

Hora:

8:00 am a 6:00 pm

Lugar:

Auditorio Xepia

Evento finalizado

Evento para el público general

Comunidad UAO, participa en el Seminario internacional doctorados, redes académicas y COP16 Cali-Pacífico: cumbre de biodiversidad y aportes desde el alma mater 2024, un pre evento de la Cumbre de biodiversidad COP-16, que se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre de 2024, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el auditorio Xepia.  

Este evento es organizado por la Red Mutis, la Red Colombiana de Formación Ambiental, RCFA, y el Instituto de Estudios para la Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Occidente.  

Conoce la agenda:  

Sesión Temática de la sesión
8:00 a.m. a 8:30 a.m. Instalación de mesa y bienvenida
Diego Hernández Losada, rector de la Universidad Autónoma de Occidente.
Jesús David Cardona Quiroz, vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Occidente.
8:30 a.m. a 10:00 a.m. Conferencia Central de apertura: Conocimiento, compromiso y aportes a la Agenda 2030 de las instituciones de educación superior de América Latina
Orlando Sáenz Zapata, coordinador OSES-ALC, Cooperación UDCA – PNUMA
10:00 a.m. a 12:00 m. Panel de discusión: Doctorados, redes académicas y ODS
Modera: Hernando Uribe Castro.
Faruk Fontal, UAO
Luz Piedad Romero, Profesora de la UDCA.
Olga Ocampo, UAM
Tania Isabel Jiménez Castilla, UTB
12:00 m. a 2:00 p.m. Receso. Exposición de póster.
2:00 p.m. a 4:00 p.m. Iniciativas de investigación doctoral y aportes a los ODS Modera: Efraím Parra
2:00 p.m. a 2:15 p.m. Oscar William Villani Romero, UAO.
2:15 p.m. a 2.30 p.m. Yudy Mariana Alfaro Wisaquilloa, UNAB.
2:30 p.m. a 2:45 p.m.José Oliver Mosquera, UAO.
2:45 p.m.a 3:00 p.m. Claudia Paola Londoño Gil, UAO.
3:00 p.m.a 3:15 p.m.Daniel Camilo Téllez Beltrán, UNAB.
3:15 p.m. a 3:30 p.m. Jovanny Mosquera Pino, UAM.
3:30 p.m. a 3:45 p.m. Jorge Edwin Cárdenas de la Ossa, UAM.
  Receso (Exposición de Póster)
4:00 p.m. a 5:00 p.m. Panel de discusión: Experiencias regionales en biodiversidad y adaptación al cambio climático
Modera: Tania Isabel Jiménez.
Nubia Carolina Higuera, profesora Uniminuto
Diber Jeannette Pita Castañeda, profesora Uniminuto
Sebastián Sáenz, profesor Uniminuto       
María Juliana Cardona, UAM
5:00 p.m. a 6:00 p.m. Conferencia central de cierre: Universidad, antropoceno y COP16
Mario Andrés Gandini Ayerbe, director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad.

Informes:

Nuestro equipo Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento. Equipo de la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento
Hernando Uribe Castro Director del doctorado en Sostenibilidad
PBX. (602) 318 8000, ext. 11458
Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento.

  • Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento

    Jesús David Cardona Quiroz

  • Teléfono

    PBX. 602 318 8000, ext. 11601

  • Email

    jdcardona@uao.edu.co

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies