La UAO impulsa la educación ambiental en la región con una guía ilustrada de aves

El relacionamiento con el entorno, por medio de la educación y el trabajo con la comunidad, es un eje fundamental de la UAO. En una alianza con Celsia y la población del Corredor Turístico del Amaime, se ha construido una guía ilustrada de aves, con el fin de generar conciencia y conocimiento sobre la fauna que habita en este territorio. 

Por medio de su Escuela de Turismo, la UAO ha generado diferentes actividades de exploración e integración con diferentes organizaciones, encontrando una oportunidad para cooperar con la comunidad de los municipios de Palmira y El Cerrito, generando un producto que impulsa el aprendizaje sobre la fauna que habita esta zona geográfica del país. 

Al respecto, Jimena Lizarazo, gestora social de Celsia comenta: “La guía ilustrada de aves, construida desde la experiencia desarrollada con los niños y niñas del corredor turístico de Amaime, es la mejor manera de materializar el proceso desarrollado con la UAO. Esta guía, construida en el proceso de formación de avistamiento de aves con los niños, permite generar una herramienta relevante para el reconocimiento de su entorno”. 

La metodología aplicada en las actividades de este convenio permitió construir un espacio de integración y diálogo entre todos los habitantes de la zona. Por medio de clases teóricas y salidas de campo realizadas en las instituciones educativas del Corredor Turístico del Amaime, se generó el registro de las especies observadas por estudiantes, profesores y padres de familia; generando los insumos para la creación de la guía ilustrada Las aves de mi entorno escolar en el Corredor Turístico del Amaime. 

Sobre esto, el profesor Germán Morales Zúñiga, director de la Escuela de Turismo UAO comenta: “Para la UAO, como una Institución con un profundo interés en la sostenibilidad territorial y el fortalecimiento de los procesos comunitarios, es de gran importancia estas iniciativas de educación ambiental. A través de la elaboración participativa de la guía de aves que realizamos con Celsia, las organizaciones comunitarias y las instituciones educativas en Amaime; se nos permite llevar procesos de alta calidad a la comunidad y, particularmente, a sus niños y niñas, quienes encuentran en la educación un instrumento de formación como actores para un futuro sostenible en una zona de gran valor para nuestro departamento”. 

La sostenibilidad es una prioridad para la UAO, por lo que su labor está centrada en la educación y conservación de la naturaleza en la región. El trabajo con el Corredor Turístico del Amaime sigue generando resultados que acercan a la comunidad y construyen conocimiento para presentes y futuras generaciones.  

Informes: 
Germán Morales Zúñiga
[email protected]

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies