Victoria Eugenia Concha, docente de la Facultad de Administración y directora de La Agencia UAO, fue nombrada Embajadora del Tobías, por el Instituto Tobías Emanuel, una institución que trabaja, desde hace 60 años por la inclusión social de personas con discapacidad intelectual.   

Este apoyo surgió con el fin de aportar a la función misional de la Universidad con relación a los procesos de proyección social por medio de La Agencia UAO, y de ayudar a construir el proyecto de sostenibilidad del Instituto desde varios escenarios. 

Para Victoria este proceso: “Significa más inspiración para seguir trabajando para y con la comunidad. El conocimiento se vuelve poderoso cuando logras aplicarlo para mejorar la sociedad. Y se vuelve práctico cuando logramos que los estudiantes aprendan In situ y reconozcan el poder de su formación en la transformación de realidades”.   

Cada jueves, de 8:00 a 10:00 a.m., Victoria se reunía con el equipo del Instituto Tobías Emanuel, para materializar sueños, ideas y proyectos en busca de nuevas formas para la sostenibilidad, convirtiéndose en un proceso transformador a través de la academia, la innovación, la investigación, el emprendimiento y la proyección social. 

“En este ejercicio no he estado sola, a veces mi equipo de La Agencia me acompaña para registrar realidades que luego se convierten en contenido de valor. Otras veces la Facultad de Administración se ha hecho presente compartiendo herramientas de gestión para sus procesos. Un grupo de mis estudiantes de publicidad también conoció el proyecto y desarrolló una serie de propuestas para la visibilidad y la monetización. Una dupla de estudiantes de la maestría en Administración de Empresas trabaja en el Tobías su proyecto de grado conmigo como tutora”, comenta Victoria.  

Con el acompañamiento de parte de la UAO, se empezaron a generar proyectos de investigación en conjunto, posibilidades de inclusión laboral, alianzas para el desarrollo de formación conjunta, entre otras ideas que se siguen explorando.   

“Es la UAO la que merece este reconocimiento por permitir, promover y apoyar estos escenarios de impacto en la comunidad.  Gracias a Roberto Arango, vicerrector Administrativo y a Jairo Lozano, decano de la Facultad, por su apoyo directo, y a todas las áreas que vienen acompañando estos procesos.  Y como dice mi padre, Gonzalo Concha: “quizá no podamos hacer todo, pero si hacemos todo lo que podemos”, menciona Concha. 

El nombramiento y todo el trabajo realizado es un reflejo del compromiso de la Universidad Autónoma de Occidente con la inclusión social y la proyección comunitaria. Este reconocimiento simboliza el impacto de la academia cuando se vincula con el entorno para generar cambios reales, abriendo oportunidades y contribuyendo al desarrollo de proyectos transformadores. La UAO, junto a sus docentes y estudiantes, sigue demostrando que la educación trasciende las aulas cuando se pone al servicio de la sociedad. 

Informes:

Nuestro equipo Facultad de Administración Departamento de Mercadeo
Victoria Eugenia Concha Ávila
Victoria Eugenia Concha Ávila Coordinadora de la especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales
602 318 8000, ext. 11497

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies