En un mundo en constante transformación, el derecho no solo regula la sociedad, sino que también tiene el poder de reinventarla, por eso en la UAO creemos que el derecho es una herramienta de cambio que combina imaginación, tradición, innovación y creatividad para formar profesionales capaces de dar respuesta a los grandes desafíos globales.
En este contexto, durante la Cátedra inaugural: teoría y perspectivas jurídicas contemporáneas, dirigida a los primeros estudiantes del programa de Derecho de la UAO, se exploraron cuestiones esenciales que abordan la naturaleza misma del derecho y el rol de los abogados en el mundo actual. Este espacio contó con la participación de Francisco Javier Ansuátegui Roig, destacado catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, quien reflexionó junto a los estudiantes sobre la importancia del derecho para transformar la sociedad.

Bajo esta perspectiva, se abordó cómo la función normativa del derecho garantiza el cumplimiento de normas, sin embargo, va más allá; siempre refleja un punto de vista sobre la justicia y la moral. La crítica, afirmó Francisco Ansuátegui, es un pilar fundamental para los juristas; “no se permitan renunciar al lujo de ser críticos; sin crítica no hay libertad, y sin libertad no hay innovación”, señaló. Esta reflexión resalta la importancia de que, tanto estudiantes como profesionales, se cuestionen el derecho para construir nuevas perspectivas y soluciones.
“En esta clase he podido reflexionar sobre cómo puede aplicarse el derecho. A diferencia de la forma tradicional, hay nuevas soluciones creativas que pueden tenerse en cuenta”, comentó Luisa Fernanda Yarce Ceballos, estudiante del programa de Derecho de la UAO.

Es así como la propuesta académica de este programa de Derecho combina imaginación, tradición, innovación y creatividad, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con la transformación social. Al respecto, Francisco Ansuátegui hizo énfasis en la necesidad de un equilibrio entre las dimensiones tradicionales y la sociedad; la cual está constantemente sometida a procesos de transformación. Y bajo esa premisa, el enfoque académico de la UAO, desde la sociología, la historia, la economía, la ciencia política, entre otras, prepara al estudiante para enfrentarse a los retos sociales.
Esta discusión tuvo lugar en un evento con transmisión en vivo por nuestros canales institucionales, marcando el inicio de clases y reuniendo a la comunidad académica en torno a un espacio de aprendizaje y diálogo sobre asumir un rol activo en los debates jurídicos actuales y futuros.
Informes:
