Centro de Desarrollo Tecnológico Octopus Force, creado por Egresada UAO, se destaca por ser un referente de innovación 

El pasado 26 de noviembre 2024 se desarrolló el cuarto encuentro de: Diálogos que suman por Colombia, en las instalaciones de Zonamérica, en la ciudad de Cali, donde el tema central fue el empleo e innovación. 

Este evento hace parte de una serie de diálogos impulsados por la Federación Nacional de Departamentos en alianza con La República, La FM y RCN Radio, diseñados en formato de mesas redondas para abordar de manera profunda y estructurada los desafíos y oportunidades sobre el empleo en Colombia, el cual ya se ha realizado en diferentes ciudades, como es el caso de Bucaramanga con el tema de empleo y agricultura, en Medellín sobre el empleo y la seguridad, y en Barranquilla con el tema de empleo y turismo.  

El encuentro contó con la participación de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el exalcalde y presidente de Siderúrgica de Occidente, Maurice Armitage, Roberto Klinger, presidente de Incauca, Camilo Jaramillo Botero, CEO de Zonamérica Colombia, Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos y Jacobo Tovar, director ejecutivo de Comfandi, entre otros.  

Foto – César Quiroz, Diario La República.

Durante el encuentro se desarrollaron 3 mesas o paneles:  

Durante el panel de Innovación y Transformación, Oscar Eduardo Vivas, secretario de desarrollo económico y competitividad de la Gobernación del Valle del Cauca, resaltó al Centro de Desarrollo Tecnológico, CDT,  Octopus Force, creado en septiembre de 2014, por la egresada UAO Lorena Valencia, graduada del programa de Ingeniería Electrónica, de las especializaciones en Mercadeo, Electromedicina y Gestión Tecnológica Hospitalaria; y también de la maestría en Ingeniería de Desarrollo de Productos.  

Los CDT son organizaciones públicas o privadas que están dedicadas al desarrollo de tecnología propia o proyectos de investigación aplicada, según el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, es por esto, que en el año 2022, el CDT liderado por la Egresado UAO, se convirtió en el primero en ser reconocido por el Ministerio de Ciencia en el Valle del Cauca.  

Dentro de las innovaciones tecnológicas de Octopus Force resaltan el robot DID, un dispositivo inteligente de desinfección que elimina el 99.9 % de virus, bacterias y hongos del entorno en un radio de acción de 60 metros cuadrados, o el primer simulador de vuelo en Colombia. En total, el centro tiene más de 150 inventos y cuatro patentes. 

Para Claudia Ximena García, jefe del Departamento de Relaciones con Egresados quien asistió al evento, fue gratificante, ver el reconocimiento que se le hace al trabajo e innovación de los egresados UAO:  

“Fue muy emocionante que, en este escenario de país, se hiciera mención a nuestra egresada UAO y su Centro de Desarrollo Tecnológico, Octopus Force. Es un orgullo para nuestra Institución, que sus egresados sean un referente en temas de tecnología e innovación en nuestra región”, comenta Claudia. 

Por otra parte, los invitados a los paneles estuvieron de acuerdo en el potencial que tiene la región para la innovación y la creación de empresas tecnológicas, haciendo hincapié en que en el Valle del Cauca necesitamos aumentar el desarrollo de patentes, programas de innovación en las universidades, porque de esta manera seremos más competitivos y se generará más empleo.  

A lo que la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante su discurso de apertura añadió, que la única forma de lograr una real transformación social es a través del empleo. 

Foto – César Quiroz, Diario La República.

De igual manera, Mauricio Armitage se sumó indicando que no se debe olvidar que el desarrollo tecnológico debe ir de la mano con el desarrollo humano, resaltando la importancia de la cultura de trabajo, la cual debe estar orientada a formar un equipo que no solo sea competente, sino también ético y humano, misma que adoptan en su empresa, SIDOC.

Informes:
Departamento de Relaciones con Egresados
[email protected]

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies