A través de Cali Meet Up se conectan más de 7.000 personas al ecosistema del emprendimiento de alto impacto, una plataforma con que la egresada Janeth Londoño Becerra, del programa de Mercadeo y Negocios Internacionales de la UAO, año 2011, busca aportar al desarrollo del Valle del Cauca, uno de sus retos profesionales más importantes.
La formación académica ha sido clave para superar los retos profesionales, además del pregrado, Janeth cuenta con un diplomado en ‘Gestión de proyectos’ en la Universidad Icesi, está certificada en Innovation Management level 1, por Global Innovation Management Institute, y en Management Consulting level 1, por Management Consulting Institute, y espera iniciar la maestría en el segundo semestre de este año.
Su talante profesional le ha permitido vincularse a diferentes proyectos como el Movimiento de Empresas Creativas, MEC, desde el año 2017, donde ha liderado la agenda del sector de tecnología, con el propósito de potenciar la industria creativa de la ciudad no solo en ese sector, sino también en moda, música, arte, audiovisual y tecnología. Este proyecto ha logrado impactar a 6.663 personas durante dos años.
Janeth Londoño aceptó un reto al vincularse con la Cámara de Comercio de Cali, para transformar la mentalidad y cultura, además de la forma de ver el emprendimiento de alto impacto en la ciudad. Actualmente continúa trabajando como asesora de emprendimiento y ha enfrentado, como ella misma dice, “uno de los retos profesionales más lindos”.
“Uno de los logros con la Cámara de Comercio, ha sido establecer una plataforma en la que más de 7.000 personas se inspiran con historias de emprendedores de alto impacto, llamada Cali Meet Up. Ahí las personas se conectan con todo el ecosistema del emprendimiento regional y han contado con la participación de los empresarios creadores de Rappi, Sidoc, On Vacation entre otras”, explicó la egresada.
‘Detona’ es otro de los logros alcanzados, pues durante el 2017 y 2018 se transmitieron por Facebook, 120 cápsulas de un minuto que daban tips, casos de éxito y todo lo relacionado al emprendimiento e innovación.
Un camino para ‘foguearse’
Desde el 2018 Janeth debió enfrentarse a las cámaras y al público en vivo con ‘Foguéate’, un programa que busca mejorar las habilidades discursivas de los emprendedores, todo para que puedan conquistar a cualquier audiencia con el pitch adecuado.
Uno de los programas en vivo, se realizó en los estudios del Noticiero Regional 90 Minutos con jurados calificadores. Con toda la experiencia ganada en ‘Foguéate’, la egresada actualmente trabaja en un espacio denominado #CámaraEnVivo que busca dar a conocer toda la oferta de programas y servicios que tiene la Cámara de Comercio de Cali para que las empresas no paren de crecer.
Sin miedo a enfrentar los retos
A nivel personal se está preparando física y sicológicamente para sus futuros retos, uno de ellos la maestría que inicia en el segundo semestre de este año, y otro, continuar trabajando en el desarrollo del Valle del Cauca.
Ser Autónoma representa un orgullo para Janeth Londoño, dice que “el egresado Autónomo resalta sobre los demás por la capacidad que tiene para actuar de manera rápida y proponer alternativas potentes para los problemas; recomiendo a los estudiantes próximos a graduarse, mantener siempre el contacto con la Universidad ya que es un gran aliado, y que se sientan orgullosos de los avances de la Universidad y siempre digan #SoyAutonomoSoyCalidad”.