La UAO y Proimágenes te invitan a participar en una convocatoria especial y solo por tiempo limitado para acceder gratis al Curso Sostenibilidad Medioambiental de la Producción Audiovisual. Vive 32 horas de aprendizaje práctico, una experiencia diseñada para potenciar tu futuro. ¡Solo 30 cupos disponibles! ¡Postúlate ahora!
El sector creativo tiene un impacto significativo en el medio ambiente por que consume grandes cantidades de energía, materiales y agua, genera grandes cantidades de residuos sólidos y en muchos casos impacta los ecosistemas durante el tiempo de rodaje; adoptar prácticas sostenibles en la industria cinematográfica beneficia al planeta ya que ayuda a minimizar estos impactos, reduciendo la contaminación y la huella ecológica de la industria también aporta ventajas económicas, éticas y sociales.
Perfil de los participantes
Este programa está dirigido a personas de la industria audiovisual que deseen profundizar en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental y fortalecer sus conocimientos en áreas clave como la gestión responsable de residuos, la optimización del uso de energía y materiales, así como la implementación de políticas sostenibles en cada fase de la producción audiovisual. Ideal para quienes buscan integrar prácticas ecológicas en su trabajo creativo, promoviendo un impacto positivo en el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción.
Conoce las 5 ciudades que hacen parte de esta convocatoria.
- Bogotá (Convocatoria abierta hasta el 26 de marzo)
- Santa Marta (Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo)
- Medellín (Convocatoria abierta hasta el 21 de abril)
- Villavicencio (Convocatoria abierta hasta el 21 de abril)
- Cali (Convocatoria abierta hasta el 21 de abril)
Este curso es financiado por el Plan Nacional de Formación CINA, por lo que no tiene costo de inscripción para los participantes.
- Horarios: Los viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Intensidad Horaria: 32 horas.
- Cupos disponibles: 30.
- Modalidad: Presencial.
Competencias adquiridas
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Los estudiantes al desarrollar el curso estarán en la capacidad identificar, analizar los problemas ambientales globales y locales, así mismo estarán en capacidad de conceptualizar y comparar los fundamentos teóricos de la educación ambiental sus diferentes corrientes y su importancia en la actividad cinematográfica.
- Los educandos al tomar y aprobar el curso estarán en capacidad de identificar e implementar prácticas que contribuyan a la prevención y resolución de problemas sociales y ambientales producto de las prácticas ambientales insostenibles en los sets cinematográficos y la vida cotidiana.
- Los educandos al tomar y aprobar el curso contarán con una sólida formación y espacios de reflexión para promover en sí mismo y con los demás, unos valores éticos y morales de paz y convivencia entre el ser humano y la naturaleza, respetando las diferentes visiones de mundo y comprendiendo el rol de ser colombianos frente a la vida por habitar uno de los países más biodiversos del mundo.
Válido para las personas que vivan en las ciudades mencionadas anteriormente, ya que este curso es presencial ¡Postúlate ahora!
