¿Sabes qué son los tesauros en las bibliotecas?

Los tesauros son herramientas clave en el campo de la bibliotecología y la ciencia de la información. Estos recursos son listas o vocabularios que organizan términos y conceptos relacionados, de manera sistemática, facilitando la búsqueda, recuperación y clasificación de datos en bibliotecas y sistemas de documentación.

Algunos de ellos son: tesauro de la Biblioteca del Congreso, tesauro de la Organización Mundial de la Salud, tesauro de la Unesco; en Colombia tenemos a Lemb y Armarc.

El uso de tesauros en bibliotecas ofrece beneficios como:

Para lograr estos beneficios, los tesauros deben estar actualizados, reflejar los cambios en el lenguaje y las tendencias en la investigación y la sociedad, además de ser intuitivos y fáciles de usar.

En resumen, el uso de tesauros en bibliotecas mejora la organización y recuperación de información, proporcionando una experiencia más efectiva y satisfactoria para los usuarios.

Por eso, si buscas información en cualquier base de datos o en Google, usa palabras más especializadas, verás cómo mejora la calidad de tus resultados.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies