Con el objetivo de garantizar la conservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca, y fomentar procesos de desarrollo local sostenible, se realizó el Décimo Encuentro Departamental de Turismo de Naturaleza en la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, un evento que reunió negocios y emprendimientos verdes de la región, asociados principalmente al turismo de naturaleza.
“Es una apuesta por la conservación, por estar en armonía con la vida y con la naturaleza, este año el encuentro se enfocó en las temáticas de la COP16”, mencionó Germán Morales, director de la Escuela de Turismo UAO.
El Encuentro Departamental de Turismo de Naturaleza trabaja para fortalecer los procesos del turismo de naturaleza con el fin de que garanticen la consolidación del Valle del Cauca como un destino de talla mundial, brindando un espacio de promoción con alianzas comerciales entre los diferentes actores.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades para fortalecer el turismo sostenible. La jornada incluyó un taller de prototipado de negocios en turismo de naturaleza, un taller de marketing digital, un foro relacionado con la COP16 sobre el turismo como promotor de la paz y la sostenibilidad, una feria artesanal y de negocios verdes, y un mercado campesino en la Plaza de Mercado Alameda.
“Hoy la tendencia es que todos los negocios sean cada vez más autosostenibles y más verdes. Estar en un entorno donde todo se mueve alrededor de la naturaleza es muy importante, porque cada vez más personas se interesan, por ejemplo, en comer saludable y en volver a lo natural”, señaló Paula Valencia, del comité de Cultura y Turismo de la Plaza de Mercado Alameda.
Informes:
Germán Morales
[email protected]