Así funcionarán la Zona Verde y la Zona Azul durante la COP16 en Cali

Medio: Diario de Occidente
Tipo: impreso

La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida como COP 16, se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2034. Este evento internacional destacará por sus dos espacios principales: la Zona Verde y la Zona Azul, cada una con roles específicos y públicos específicos.

Ubicada estratégicamente a lo largo del Bulevar del Río, la Zona Verde se presenta como un espacio abierto dedicado a la participación del público en general. Más que un simple lugar de encuentro, la Zona Verde albergará exposiciones interactivas, talleres educativos y eventos culturales destinados a sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad.

En contraste, la Zona Azul, situada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, será el epicentro de las negociaciones formales entre delegaciones oficiales, organizaciones intergubernamentales y agencias de la ONU, Aquí se discutirán y establecerán políticas cruciales para la preservación y uso sostenible de la biodiversidad global.

Los organizadores esperan la asistencia de delegados de más de 190 países, quienes se reunirán para avanzar en el cumplimiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, adoptado en la COP 15. Este marco establece 23 metas ambiciosas para la protección y restauración de la biodiversidad para el año 2030.

Academia y arte

Las actividades artísticas y académicas jugarán un papel crucial durante la conferencia. Las universidades locales, como Javeriana, ICESI, Autónoma de Occidente, del Valle, de San Buenaventura, Libre, Santiago de Cali y la Nacional sede Palmira, junto con instituciones como el CIAT y el Instituto Humbolt, organizarán eventos académicos que complementarán las discusiones sobre biodiversidad y desarrollo sostenible.

El enfoque académico no solo involucrará a expertos y académicos, sino que también estará abierto al público en general, proporcionando un espacio para el diálogo inclusivo sobre los desafíos globales planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Límites Planetarios.

Foto: Alcaldía de Cali La Zona Verde en la COP16 fomentará la participación ciudadana con actividades culturales y educativas en Cali.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies