En el municipio de Timbiquí de 300 jóvenes que terminan el grado 11, solo 4 ingresan a educación superior; 1 de cada 10 habitantes tiene menos de 25 años y 9 de cada 10 estudiantes no tiene acceso a internet.
Para cambiar esas cifras, la Corporación Manos Visibles, Red Nose Day y la Universidad Autónoma de Occidente unieron esfuerzos y becaron a tres jóvenes talentos de Timbiquí, quienes desde este semestre están estudiando en un programa de la Facultad de Ingeniería de la UAO.
“El proceso de las becas se dio en los cursos que estaban dando en pensamiento computacional, algoritmos y robótica que ofrecía Manos Visibles y nosotros estábamos en grado 11 en la Institución Educativa Agrícola Justiano Ocoró en Timbiquí, Cauca, allí nos dieron una charla sobre los cursos”, cuenta Jeferson Delgado, becado y estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la UAO.
Un curso que cambió el rumbo de sus vidas
Para Jaider Delgado, en los cursos logró demostrar su talento y compromiso que le permitieron matricularse en el programa de Ingeniería Eléctrica de la UAO.
“Ingresamos, empezamos a estudiar y participamos de una competencia llamada RoboJam México y quedamos en segundo lugar, gracias a Dios; eso nos llevó a ser postulados para las becas y también porque teníamos un excelente desempeño en el curso. La verdad obtener una beca por nuestros esfuerzos es algo, desde mi punto de vista, increíble. Jamás pensé que yo iba a obtener una beca por medio de esta fundación y más en esta Universidad”.
Lo mismo piensa Leicy Herrera, una joven que decidió estudiar Ingeniería Informática.
“Cuando terminé el curso me llamaron y me dijeron: te ganaste una beca. No, la verdad que no lo podía creer. Era algo impresionante, como de tantas personas que habíamos en el curso, llegué a ser yo justamente, la merecedora de la beca. O sea, sorprendida y sin palabras”.
Obtener una beca para estos jóvenes es una oportunidad para darle un giro a sus vidas y la de sus familias, sobre todo al ver el panorama de los bachilleres en Timbiquí.
“He visto compañeros en el municipio que han terminado el bachillerato y se han quedado en el pueblo, o han venido acá a Cali y no han podido estudiar, o en ocasiones entran a universidades que no les gustan. Me siento muy contento al estar acá porque este es un privilegio que no tiene todo el mundo, estudiar en una universidad como la Autónoma de Occidente. Por eso, le agradezco mucho a las personas que nos apoyaron y confiaron en nosotros en terminar nuestra carrera adelante como unos verdaderos profesionales de la ingeniería”, comenta Jeferson.
Te invitamos a seguir conectados con más noticias UAO:
- ¿Ya conoces el programa Expertos Internacionales del Icetex?La UAO constantemente está en la búsqueda de oportunidades que beneficien a su comunidad, entendiendo el aprendizaje de una segunda lengua como una forma de generar… Read more: ¿Ya conoces el programa Expertos Internacionales del Icetex?
- ¡Diálogos inclusivos UAO! Enfoque de género en el proceso penalCon el apoyo de Sofía Álvarez Quintero, practicante del Departamento de Comunicaciones. La UAO realizó la primera conferencia del ciclo Diálogos Inclusivos, un espacio de reflexión… Read more: ¡Diálogos inclusivos UAO! Enfoque de género en el proceso penal
- Agéndate con BienestarMetamorfosis: Rupturas amorosas, haz un duelo saludable Fecha: jueves 24 de abril de 2025 Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m. Lugar: Aulas 1 Torreón 1 Más que un… Read more: Agéndate con Bienestar
- Conoce a ElderLink: tecnología con sello UAO que ayuda a los adultos mayores ElderLink es un asistente de inteligencia artificial diseñado con empatía para facilitar la vida digital de los adultos mayores. A través de una interfaz de voz… Read more: Conoce a ElderLink: tecnología con sello UAO que ayuda a los adultos mayores
- Cápsulas de Bienestar: Querida yoLa UAO trae para ti, un nuevo capítulo de Cápsulas de Bienestar, donde te invitamos a escuchar la canción Querida yo, de los artisitas Yami Safdie… Read more: Cápsulas de Bienestar: Querida yo
Temas mencionados en este artículo