En el marco del convenio interinstitucional entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y la Universidad Autónoma de Occidente, se entregaron estímulos económicos a los jóvenes participantes y ganadores del diplomado ‘Territorio, ambiente y desarrollo sustentable desde la juventud multicultural’, para el inicio de sus proyectos ambientales comunitarios.
Los proyectos ganadores se enfocaron en el manejo de residuos sólidos y saneamiento, en la agricultura urbana y la conservación de cuencas hidrográficas. En ellos se incluyó como elemento principal la educación ambiental.
El diplomado contó con la coordinación académica y administrativa del profesor Álvaro del Campo Parra de la Vicerrectoría Académica y las profesoras Martha Lucia Palacios y Elizabeth Muñoz, del programa de Administración Ambiental de la facultad de Ciencias Básicas. En él se trabajaron seis módulos, bajo la modalidad presencial, virtual y de trabajo independiente, para un total de 173 horas. Durante el diplomado 470 jóvenes de diferentes regiones del departamento, se convirtieron en líderes del medio ambiente.
Este es un proceso de formación, que pretende proporcionar el conocimiento teórico y metodológico, para la formación de jóvenes líderes, con capacidad de resolver situaciones ambientales de sus localidades que contribuyan a consolidar la cultura ambiental desde la educación y la participación ciudadana.
Un proyecto que une esfuerzos
El objetivo es aunar esfuerzos económicos, humanos y técnicos para el fortalecimiento de la participación de los actores sociales: jóvenes líderes ambientalistas, sector empresarial y comunidad en general, en la gestión ambiental del Valle del Cauca.
Para la realización de este proyecto, la Universidad Autónoma de Occidente, brinda apoyo en la coordinación académica a través de Martha Lucía Palacios, directora del programa de Administración Ambiental; Elizabeth Muñoz, directora del Grupo de Investigación Geades, Diego Armando Burgos, Andrés Mauricio Urcuqui y Guillermo Hurtado, docentes del departamento de Ciencias Ambientales de la facultad de Ciencias Básicas.
También contó con el apoyo del docente Hernando Uribe, de la facultad de Humanidades; Luz Stella Muñoz, coordinadora del Centro Institucional de Emprendimiento Empresarial, CIEE, así como la participación de los estudiantes Ever Maradiago, Claudia Lorena Paz, Diana Marcela Zorrilla, Daniela Serrano, Laura Valencia, Johana Aguilera y Mónica Carvajal, del programa de Administración Ambiental.
Objetivos específicos del diplomado:
- Proporcionar a los jóvenes la fundamentación conceptual, teórica y metodológica sobre las problemáticas ambientales locales y la gestión ambiental mediados por las tecnologías de la información y la comunicación TIC’s.
- Aplicar y adaptar con los jóvenes líderes ambientalistas las metodologías de participación y gestión como estrategia que contribuya al desarrollo sostenible local.
- Diseñar proyectos ambientales comunitarios que respondan a las problemáticas locales identificadas.
El producto final del diplomado por parte de los estudiantes fue la elaboración y presentación de un proyecto de aplicación ambiental enfocado a la solución de problemáticas regionales.
Para más información visita a ‘Jóvenes por el ambiente Valle del Cauca’ en Facebook: JovenesporAmbiente.VC
Blog: jovenesporelambientevalle.blogspot.com
Informes
Elizabeth Muñoz
Facultad de Ciencias Básicas
PBX: 3188000, ext. 11461
También te puede interesar
![](https://www.uao.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/ARC_2067.png)
Agencia de Noticias
¡Pilas con el último día para el pago de los derechos de grado!
![](https://www.uao.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/fotografia-perfil-Sebastian-Duque-.jpg)
Conoce al nuevo director de los programas de Cine y Narrativas y Entretenimiento Digital
![](https://www.uao.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/BANNER-MAIL-ESCUELA_BANNER-WEB-copia.png)
Lo UAO de la Semana
¡La UAO y Mayagüez S.A. movilizan la formación educación de lideresas y líderes de su área de influencia territorial a través del liderazgo transformacional y participativo!